lunes, 12 de noviembre de 2012

Un mapa de relieves

Para conocer un poco más acerca de cómo se distribuyen los relieves de América, podes analizar el mapa físico de esta página. Éste te ofrece información sobre algunas características naturales del continente, como el relieve y los cursos y cuerpos de agua. Cada color de la escala cromática indica los metros de altura o profundidad del relieve, partiendo del nivel del mar (cero metros de altura) como punto de referencia. Los nombres te indican las formas de relieve predominantes. Los signos cartográficos representan diferentes elementos naturales que se encuentran en el continente.


América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia, con una extensión aproximada de 42.262.142 km². Se extiende de norte a sur desde el Cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el Océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez (56ºS, Chile), ubicadas en el Paso Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al Cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiático. "Cubriendo el 8,3% de la superficie total de la tierra y el 28,4% de la tierra emergida y además concentra el 14% de la población humana."
Está compuesta por tres subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur y un arco insular conocido como las antillas. De acuerdo a las teorías de la deriva continental y de tectónica de placas, lo que sería América del Norte y América del Sur habrían permanecido durante millones de años separadas. Luego de la división de Gondwana y Laurasia ambos subcontinentes habrían viajado hasta su actuales posiciones quedando unidos por Centroamérica, un puente de tierra surgido entre ellos por acción de la tectónica de placas, que fuera primero un arco insular y más tarde se convirtiera en tierra continua. El punto más delgado de esta unión lo constituye el istmo de Panamá, formado hace 3 millones de años. Otro arco insular, las Antillas, constituyen una segunda conexión entre los subcontinentes.

martes, 28 de agosto de 2012

Climas Americanos

En las regiones proximas a los polos (altas latitudes) la temperatura es muy baja, como ocurre en gran parte de America del norte. En cambio en America central y America del sur los climas son calidos y templados.
Por ejemplo el relieve produce un escalonamiento vertical de los climas, debido a que la temperatura disminuye con la altura; la distacia del mar origina la existencia de los climas oceanicos, es decir, los mas humedos o continentales (más secos).
Las aplitudes termicas son menores en las areas sercanas al mar que en las que estan mas alejadas; las corrientes marinas (desplazamiento de grandes masas de agua dentro de los oceanos)